¿Cambiar de carro sin comprarlo? Así funciona el leasing

No tienes que comprar para estrenar carro seguido. Pero, ¿realmente vale la pena?

¡Hola!

Hay dos tipos de personas cuando se trata de carros,

Los que compran uno y lo manejan hasta que ya no da más.

Y los que siempre están viendo qué modelo nuevo sale, soñando con cambiar cada pocos años.

Si eres del segundo grupo, seguro te gustaría estrenar carro seguido.

Pero comprar uno nuevo cada tres años no es algo que cualquiera pueda hacer.

O al menos, eso pensaba… hasta que descubrí que existe el leasing.

No es un préstamo

No es alquiler

… Pero es algo entre esos dos mundos. Tienes sus matices!

Lo curioso es que no hay un solo tipo de leasing.

Hay dos.

Y aunque funcionan diferente, lo importante es entender cómo funcionan y si realmente te convienen o no.

Mira, estos son los 2 tipos de leasing

Claro, en otra newsletter podríamos profundizar más, pero en rangos generales estos son.

Leasing financiero
Básicamente, es como un préstamo, pero en vez de pagar por un carro que ya es tuyo, lo financias como si lo estuvieras "rentando".

La cuota mensual suele ser bastante atractiva en relación al préstamo tradicional y, al final del contrato, puedes pagar un monto adicional para quedártelo.

Claro si es que quieres quedarte con el carro.

Si no, simplemente devuelves el carro o pides uno nuevo con un nuevo contrato de leasing.

Bueno, vamos al 2do tipo

El leasing operativo
Aquí la historia cambia.

No pagas por comprar el carro, sino por usarlo.

Es más parecido a un alquiler a largo plazo.

Cuando se acaba el contrato, lo devuelves y puedes cambiarlo por otro nuevo sin preocuparte por la reventa o la depreciación.

Es ideal si eres de los que siempre quiere manejar lo último sin ataduras.

Normalmente (aunque existen sus excepciones) en el leasing operativo dentro de la cuota que tienes que pagar mensual tienes incluido mantenimientos, llantas, seguros, placa y otros gastos más.

La idea es que pagues una cuota y te ocupes solo de ponerle gasolina ⛽️

Ahora, ¿esto es para todo el mundo?

No!

Si eres de los que cuida su carro y lo usa hasta que ya no da más, seguramente esto no es lo tuyo.

Comprar sigue siendo la mejor opción.

Pero, si te gusta la idea de cambiar de carro cada ciertos años, podría ser una alternativa.

Claro, tienes que evaluar el tema de la cuota mensual dentro de tu presupuesto financiero.

En todo caso, es bueno saber que hay más opciones además del típico préstamo bancario o comprar al contado.

Porque al final, tener un carro es una decisión financiera más grande de lo que parece.

Mañana nos vamos a otro extremo.

Hablaremos de un carro que pasó de ser un héroe japonés a convertirse en un ícono mundial.

De ese auto no hemos hablado en la newsletter pero lo haremos mañana

Un abrazo

P.D.: SI estuvieses en la posición de cambiar tu carro en este momento 👇🏻

Cuál encaja más contigo? 👇🏻

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.