• Acelerando Panamá
  • Posts
  • Ciclistas y conductores de Panamá: ¿Cómo compartir las calles sin dramas? 🚗🚴‍♂️

Ciclistas y conductores de Panamá: ¿Cómo compartir las calles sin dramas? 🚗🚴‍♂️

Tanto si vas en carro como en bici, aquí te contamos lo que debes saber para rodar seguro en las calles de Panamá.

Hola, 👋

Hemos estado hablando mucho sobre carros, pero en Acelerando Panamá, cubrimos todo lo que tenga ruedas.

Así que hoy toca hablar de bicicletas…

¡Sí, esas dos ruedas que cada vez están más presentes en las calles de Panamá! 🚴‍♂️

Sabemos que compartir las calles puede ser complicado, y más cuando no todos conocen las reglas claras del juego. 😬

Por eso, tanto si eres conductor como ciclista, hay ciertas cosas que debes tener en cuenta para rodar sin problemas.

Vamos a hablar de esos detalles que no solo te pueden ahorrar un accidente, sino también una multa.

Sabemos que este tema puede poner eufórico a más de uno

Si tú eres uno de ellos, te recomiendo que vayas por un café y lee la newsletter con objetividad

Tired Good Morning GIF by Rodney Dangerfield

👉🏻 Esto no se trata de defender ni al uno ni al otro

Se trata de que tanto conductores como ciclistas podamos comprender cual es nuestro deber y lo que debemos evitar.

Si todo va bien hasta ahora, entonces sigamos

🤯 Por cierto si abres este email en la versión web tienes opción a escucharla en lugar de leer, por si vas manejando y te queda mejor escucharla

Para los ciclistas 🚴‍♂️

Si estás rodando por la ciudad, seguro que ya sabes que la ley te protege, pero también te da responsabilidades.

¿Sabías, por ejemplo, que no necesitas placa ni licencia para rodar? 🤔

¡Sí, la bici es libre! Pero eso no significa que puedas hacer lo que quieras.

Aquí va un par de cositas que hay que tener claro:

  1. La calle también es tuya, pero no puedes andar como loco. 🙃

    Respeta los semáforos y las señales de tránsito.

    ¡Es tu vida la que está en juego!

  2. Hazte ver. Nada de andar en la oscuridad como un ninja.

    Luces y ropa reflectante son tus mejores aliados, sobre todo de noche. 🌙🔦

  3. Ojo con los zigzags. Es tentador andar esquivando carros, pero créeme, no es una buena idea.

    Mantén tu carril y avisa con tiempo si vas a girar. 🔄

Y para los conductores… 🚗

Si eres de los que piensas en cosas como…

“¿Qué hace este ciclista en mi carril?”

Déjame decirte que… la calle no es solo tuya.

Los ciclistas tienen el mismo derecho a usar el carril que tú, y hay algunas cosas que deberías tener en mente cuando te encuentras con uno:

  1. No pases pegadito. La ley dice que debes dejar 1.5 metros de distancia al adelantar.

    ¿Por qué? Pues porque nadie quiere ser empujado por el aire de tu carro mientras se mueve en dos ruedas. 😳

  2. Nada de pitazos agresivos. Sí, a veces los ciclistas te pueden frustrar, pero pitarles puede ser peligroso. 🚨

    Mejor respira y espera un momento seguro para adelantar.

  3. Recuerda que son personas. Puede sonar obvio, pero a veces olvidamos que detrás de cada bicicleta hay alguien que solo quiere llegar sano y salvo a su destino, igual que tú. 🙌

Entonces, ¿cómo rodamos sin dramas?

¿Sin insultarnos los unos a los otros?

¿Sin creer que uno es mejor que el otro?

Lo que falta en las calles no es espacio, sino paciencia y respeto.

Si cada uno pone de su parte, tanto ciclistas como conductores pueden convivir mejor.

Así que la próxima vez que te cruces con un ciclista o estés rodando entre autos, recuerda estas reglas.

Evitarás accidentes y, quién sabe, ¡quizás hasta disfrutes más el camino! 😎

¿Qué opinas de la relación entre ciclistas y conductores en Panamá? ¿Tienes alguna experiencia que quieras compartir?

¡Déjanos saber, nos encanta escuchar historias reales!

¿Te gustó el contenido de esta newsletter?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

El equipo de Acelerando Panamá 🚗💨

Reply

or to participate.