Cómo influye el color de tu carro en el valor de la reventa

Lo que necesitas saber sobre los colores de carros en Panamá

¡Hola! 👋

A veces quisiera llamarte por tu nombre pero como no me dejaste tu nombre sino solo tu email, por eso solo te digo Hola 😂

Chiste malo

Imagina que nunca leíste las primeras líneas

A lo que vinimos,

Hoy quiero contarte algo que quizá no te habías planteado en la compra de tu próximo carro

El color.

Sí, aunque parezca un simple detalle estético, el color de tu carro puede terminar influyendo en su valor cuando quieras venderlo.

En Panamá, donde tenemos un clima tropical con lluvias repentinas, este tema se vuelve aún más interesante.

Pero vamos paso a paso… hoy te doy las razones de por qué el color no es solo cuestión de gusto. 🎨💸

O a caso nunca te has preguntado por qué más de la mitad de los carros que ves todos los días son de color blanco?

Vamos a darle una vuelta a esto…

¿Por qué algunos colores mantienen mejor el valor? 🎨

Los colores como blanco, negro y gris suelen ser los más “seguros” en términos de reventa.

Y no solo porque son colores neutros que combinan con todo, sino también porque son prácticos.

En el caso del blanco, hay una ventaja doble, es un color que disimula más el polvo y la suciedad que otros tonos.

En Panamá, esto es una ventaja, considerando que nuestros aguaceros sorpresa son muy buenos para arruinar una buena lavada de carro.

El color blanco no solo es popular en Panamá sino en otros países de clima similar porque, además de aguantar mejor el polvo y la lluvia, no se desgasta tan rápido bajo el sol como otros colores.

Es un color con el que puedes mantener tu carro fresco y, además, suele verse limpio por más tiempo. Pero no es la única opción…

¿Qué pasa con los colores oscuros? Elegancia, pero con mantenimiento 🚗🌧️

Interested Ooo GIF by reactionseditor

Ahora bien, si eres de los que aman el negro o los tonos oscuros, estás en el grupo de personas que buscan elegancia y estilo.

Un carro negro es llamativo, se ve sofisticado, y tiene ese toque “clásico” que a muchos nos atrae.

Pero en Panamá, ese mismo color oscuro puede ser algo menos práctico de lo que pensamos.

Con las lluvias constantes y los cambios de temperatura, los tonos oscuros son los primeros en mostrar el polvo, el lodo, y hasta las huellas de las manos.

Así que si decides optar por un carro negro o azul oscuro, prepárate para una rutina de lavado un poco más constante si quieres mantenerlo como nuevo.

(Si conoces algún autolavado que nos pueda ayudar con información sobre cómo cuidar los carros de color oscuro dile que nos escriba a [email protected] queremos hacer un contenido con este tema)

Eso si, que sean expertos en tratamientos exclusivos para cuidar este tipo de pintura

No nos deviemos del tema

Sigamos

Y OJO, no solo es el tema de la suciedad, la exposición al sol puede hacer que estos colores se deterioren con el tiempo, perdiendo un poco de brillo y vida.

…y, honestamente son más difíciles de mantenerlos y cuidarlos.

Si quieres un consejo no solicitado de un amigo, es que…

Si optas por un color oscuro, busca asesoría sobre cómo mantener la pintura del carro sin que sufra rayones con regularidad.

Un carro o una Suv oscura ser ve brutal, pero seamos sinceros, nada arruina más el estilo de un carro oscuro que verlo cubierto de marcas de agua.

Colores “de moda” o muy específicos: el riesgo de la reventa 🚫💰

Los colores más específicos como el dorado, el marrón, o incluso algunos verdes o naranjas, pueden ser una apuesta arriesgada.

Aunque pueden verse bien y únicos, su demanda en el mercado de segunda mano es menor.

La mayoría de los compradores optan por colores clásicos, y esto hace que algunos tonos pierdan valor más rápido.

Por ejemplo, la nueva Toyota Land Crusier tiene un color poco común en el mercado, el Trail Dust / Grayscape que a muchos les gusta y otros lo odia.

Este es un color que se puede llamar de moda y aunque te pueda gustar mucho al momento de venderlo probablemente te constará un poco porque es u color que no es de mucho agrado por la gente

¿Mi recomendación?

Que por cierto ni me pediste una recomendación 😂

Pero como amigos que somos me siento en la obligación de comentarte esto…

Si estás considerando un color poco común, asegúrate de que realmente es algo que te gusta y que planeas usar el carro por bastante tiempo.

Porque al momento de revenderlo, puede que te lleve un poco más de tiempo encontrar a alguien interesado en pagar el precio que esperas.

¿Cuál es el color más deseado? 🔥

Interested Go On GIF by Schitt's Creek

En Panamá y en muchas partes del mundo, el blanco sigue siendo el rey de los colores de autos.

Este color no solo mantiene mejor el valor, sino que también es más popular en vehículos de todos los tipos.

Pero, si hablamos de autos deportivos o de lujo, el rojo es un color que sobresale.

Su atractivo tiene que ver con la percepción de velocidad, pasión y estilo, especialmente en autos que buscan sobresalir.

Así que, si quieres algo clásico, el blanco será tu aliado.

Y si buscas algo con un toque deportivo, el rojo será tu mejor elección.

Solo asegúrate de que encaje con el uso y cuidado que estás dispuesto a darle a tu carro.

Entonces, ¿cuál es el color ideal en Panamá?

Si piensas en el futuro y en mantener el valor de tu carro, los colores neutros son ideales: el blanco y el gris son prácticos, se ven bien con menos mantenimiento, y encajan con todo.

Pero si buscas algo especial, lo importante es que escojas un color que realmente disfrutes, incluso si eso implica un poco más de cuidado.

Al final, el valor de reventa es importante, pero también lo es que cada vez que veas tu carro, te guste lo que ves.

¿Y tú? ¿Eres más de colores clásicos o arriesgados? 🚗💬

Nos encantaría saber qué piensas y si te animarías a probar un color diferente en tu próximo carro.

Y mañana venimos con otro tema completamente distinto, que seguro te va a sorprender… ¡no te lo pierdas! 👀

Acelerando Panamá 🚗💨

Reply

or to participate.