Cuando el carro dejó de ser solo carro

Y se volvió una extensión de tu celular (y de tu vida)

Te voy a contar algo que seguramente te pasa…
Si tienes un auto con pantalla de fábrica

Si no, igual esto te va a interesar.

A ver… subes al carro, conectas el teléfono y esperas ver Waze, Spotify o WhatsApp en la pantalla.

Casi sin pensarlo.

Pero esto, que hoy parece lo más normal del mundo, no siempre fue así.

De hecho, hubo una época en que tener Bluetooth en el carro era un lujo.
Y ni hablar de tener una pantalla táctil.

Entonces… cómo llegamos hasta aquí?

Todo esto empezó por una razón simple

Los fabricantes de autos se dieron cuenta de que no podían competir con los celulares.

Así de sencillo.

Intentaron por años desarrollar sus propios sistemas de navegación y entretenimiento,
pero siempre se quedaban cortos.

Los mapas no se actualizaban
Las interfaces eran lentas

Y ahí fue cuando apareció una idea lógica pero revolucionaria de…

👉 ¿Y si dejamos que el teléfono controle la pantalla del carro?

🤔


Así nació Apple CarPlay en 2014, y poco después Android Auto.

Ambos con la misma idea.

Que el carro no tenga que competir con tu teléfono…
sino trabajar junto a él.

Y lo lograron.

Hoy, más del 80% de los autos nuevos en muchos mercados ya vienen con esta tecnología.

Pasó de ser un extra costoso a convertirse en un estándar tan común como el aire acondicionado o el cierre central.


Pero aquí viene lo más curioso…

¿Sabías que muchos de los autos nuevos ya no necesitan cables?

Y que incluso marcas como:

Tesla,
BMW
Mercedes

Han empezado a desarrollar sus propios sistemas operativos.

Al estilo de un iPhone, con su propia tienda de apps, asistente virtual y actualizaciones remotas.

Es decir…
hoy el sistema del carro ya no depende del celular, sino de la nube.

Y eso cambia muchas cosas.

¿Y en Panamá?

Ya empezamos a ver autos que se actualizan por wifi.

Y que incluso te mandan notificaciones al celular si se quedó una puerta abierta o si tienes una revisión pendiente.

La conectividad ya no es un lujo.
Es parte del día a día.

Y si tienes un carro que aún no la tiene, no te preocupes.

Lo importante es que sepamos cómo esta tecnología está transformando la manera en que usamos los autos.

Porque así como un día no sabíamos lo útil que sería un GPS, hoy no sabemos lo que viene después de esto.

Pero algo sí es seguro, ya no hay vuelta atrás.

Nos leemos el lunes. 🚗🔥

PD: Cuéntame cual ha sido tu experiencia con la tecnología en los autos, te gusta este tipo de conectividad o solo prefieres subirte y escuchar las emisoras?

PD2: Y aquí aprovecho de pedirte un favor, si este contenido te gustó, déjame tu feedback aquí abajo 👇🏻

¿Te gustó el contenido de esta newsletter?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.