El problema de tu auto que pocos quieren admitir

¿Estás dejando que tu auto consuma más de lo que debería?

¡Hola! 👋🏻

Bueno, no sé si ya te tomaste el primer café del día o apenas estás despertando.

Pero te digo algo, esta newsletter podría ser de las más importantes que leas esta semana.

Sí, la más importante

Aunque, siendo sincero, puede que no llegues al final. 🤦🏻‍♂️

Porque lo que voy a contarte es una verdad que muchos no queremos aceptar.

Es incómodo.

Y lo peor es que, aunque “casi” todos sabemos que tenemos este problema, muy pocos hacen algo para solucionarlo. Si eres uno de ellos, felicidades!

… Y no, no estoy hablando de dinero (bueno, no directamente).

Estoy hablando del descontrol financiero que un auto puede traer a tu vida.

Y aquí viene algo personal…

El otro día, un amigo me contó cómo siempre siente que el dinero desaparece de sus manos.

El mes pasado, revisando sus gastos, se dio cuenta de que su auto era el mayor culpable: gasolina, estacionamientos, panapass, mantenimientos pequeños que dejó pasar en fin... todo se acumulaba.

¿Te suena familiar? Porque yo también he estado ahí.

El problema no es tener un auto. El problema es no llevar un control.

👉🏻 Parece algo obvio, pero déjame preguntarte algo ¿sabes exactamente cuánto gastaste en tu carro la semana pasada? ¿O el mes pasado? ¿?¿?

“Puedo sentir un silencio en tu mente en este momento…”

Cuando no tienes ese orden, el auto no es solo un medio de transporte; se convierte en una fuga constante de dinero.

… Y esto es lo que pasa, sacas para la gasolina, sacas para el repuesto, sacas para el taller… y llega la quincena y dices “¿Y en qué se fue el dinero?”

Si te has sentido así, relax, Porque no estás solo.

Tampoco es mal de morir eh!

Esto tiene solución

Y mira, te voy a dar tres cosas simples que puedes hacer para empezar a cambiar esto.

Antes de seguir, quiero felicitarte porque llegar hasta esta línea, muchos ya se salieron y dejaron de leer porque este tema parece que les da pereza

Si tu aun sigues aquí es porque quieres mejorar esa situación

Así que sin más…

Seguimos!

Entonces, esto que te voy a contar con tips que suenan fáciles, pero aquí está el detalle, y es que el verdadero reto está en ser constante.

  1. Lleva un registro real de tus gastos. Puedes usar una libreta o una app, lo que sea más cómodo para ti, pero anota todo: combustible, peajes, mantenimientos, estacionamientos, bien cuidado (los que el Chacalde aun no ha podido quitar 😂), etc etc etc. Sin esto, es imposible tener claridad.

  2. No busques solo el precio más bajo. Repuestos baratos o talleres de dudosa calidad pueden ahorrarte dinero al inicio, pero créeme, al final te saldrán más caros.

  3. Haz mantenimientos preventivos. Ignorar algo pequeño siempre termina en un gasto más grande.

Esto no es ciencia de cohetes, pero el truco está en hacerlo.

✅ Porque la falta de control en los gastos de tu auto no solo afecta tu bolsillo, afecta tu tranquilidad.

Ah, y si aun sigues aquí leyendo esto, probablemente eres de los pocos que están dispuestos a cambiar.

Solo falta tomar acción, pero al final te dejaré algo

Cambiando un poco de tema

Mañana vamos a hablar de algo completamente diferente

Es sobre un modelo de auto que revolucionó la industria, pero desapareció tan rápido como llegó.

Son de esas cosas que a veces ni sabemos que suceden pero cambian la historia para siempre.

Incluso son parte de tu auto

Pero te lo cuento mañana 🚗✨

Un abrazo,

P.D. Sé que el mayor problema no es querer ahorrar, sino encontrar una forma fácil de hacerlo. Así que dime: ¿quieres que te echemos una mano con este tema de finanzas para crear algo más profundo que te ayude con esto? Escríbenos, que trabajaremos en algo y te lo enviaremos solo a ti, claro si estás interesado 👇🏻

Quieres recibir algo más completo que te ayude con las finanzas?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

P.D.2: Esto 👆🏻 será algo que no has visto antes

Nos vemos!

Reply

or to participate.