El Toyota Supra no es solo un carro, es una leyenda

Descubre cómo el Supra se convirtió en una leyenda y cuál fue el momento exacto en que eso sucedió

¡Hola!

Por fin viernes,

Buen provecho si acabas de almorzar.

Ya te decía ayer, hoy quiero hablarte de una leyenda

Porque…

Si hay un carro que merece respeto en el mundo automotriz, ese es el Toyota Supra.

No es solo un deportivo más.

Es un ícono.

Un auto que empezó siendo un héroe japonés y terminó dominando las calles, las pistas y hasta la cultura pop.

Si viste Rápidos y Furiosos seguro recuerdas el mítico Supra naranja que Brian O’Conner (Paul Walker) usó en la primera película.

Ese mismo que le dio pelea a un Dodge Charger en la escena final.

Ese fue el momento en que el Supra dejó de ser “solo un carro” y se convirtió en una leyenda.

Pero lo interesante es que su historia va más allá de Hollywood.

El Supra nació en los años 70 como una versión mejorada del Toyota Celica.

Pero fue en los años 90 cuando explotó su fama, gracias al legendario motor 2JZ-GTE, un seis cilindros en línea capaz de soportar modificaciones bestiales sin romperse.

Hablamos de un carro que, sin tocarle mucho, podía pasar de unos “tranquilos” 280 HP a más de 1,000 HP con un buen ajuste

Una locura! la verdad.

Y por eso los tuners lo aman.

Porque el Supra no es un carro que se compra, es un carro que se construye.

Lo curioso es que, después de años sin una nueva versión, Toyota revivió el Supra en 2019 con el GR Supra.

Pero aquí viene la polémica, lo desarrollaron junto con BMW.

Sí, el motor es de BMW.

La plataforma es de BMW.

Y los puristas se molestaron porque decían que “no es un verdadero Supra.”

Pero… no podemos negar que sigue siendo un maquinón.

Un deportivo con alma japonesa y precisión alemana, que mantiene el espíritu de siempre, rápido, agresivo y con un legado que pesa.

Mañana no hay newsletter, es sábado y queremos desconectar

Porque aunque recibes este correo de mi parte, somos un equipo detrás de este proyecto

Y por eso en nombre de todos aprovecho para darte las gracias por leernos todos los días y por llegar hasta esta línea.

También quiero aprovechar te hacer una pregunta, porque siempre nos planteamos en si será buena idea incluir fotos en las newsletter o no.

Dudamos en ponerlas porque no sabemos si te gusta que el email tenga imágenes o no

Que opinas al respecto? 👇🏻

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si no leiste nuestro contenido de la semana, es bueno momento para que busques los emails anteriores y te pongas al día

La próxima semana venimos recargados y llenos de cosas nuevas

Un abrazo,

PD: Si tienes algún auto favorito de esos que son una leyendo en el sector automotriz, responde este correo que nos gustaría conocerlo y poder crear una newsletter sobre ese modelo en particular.

Reply

or to participate.