- Acelerando Panamá
- Posts
- ¿Es necesario cambiar el filtro cada vez que cambias el aceite del motor de tu auto 🚗?
¿Es necesario cambiar el filtro cada vez que cambias el aceite del motor de tu auto 🚗?
Descubre si de verdad necesitas cambiar el filtro con cada cambio de aceite o si te están vendiendo humo en el taller. 🚗✨

¡Hola! ☕🚗
Buen lunes!
¿Qué tal? ¿Cómo arrancas la semana?
Espero que el café esté haciendo lo suyo y que este lunes no se sienta tan lunes.
Sé que empezar puede ser pesado, pero hey, aquí estamos para hacer el día un poquito más interesante.
Hoy, quiero hablarte de algo que a primera vista parece insignificante, pero créeme, puede salvarte de más de un dolor de cabeza: el filtro de aceite.
Sí, lo sé, no es el tema más glamuroso, pero bueno, ¿quién no ha estado en el taller y ha escuchado la típica frase de “¿también cambiamos el filtro?”?
Y ahí es cuando uno duda, porque… ¿es de verdad necesario o es algo que te meten para inflar la factura? 🤔
Vamos a desentrañar eso, sin tecnicismos y al grano
🤔 Entonces, ¿qué hace el filtro de aceite?
Mira, el filtro es como el riñón del motor (sí, sé que suena raro).
Su trabajo es filtrar todas las impurezas, restos de metal y mugre que se generan mientras el motor funciona.
Es como un guardián que no deja que toda esa porquería recircule.
Ahora, imagínate que no lo cambias. Es como tratar de hacer café con un filtro que lleva días usándose.
El café sale… pero no como debería.
¿Te animarías a tomarlo? Seguro que no.
Pues lo mismo pasa con el motor si el filtro está lleno de residuos.

¿Siempre hay que cambiarlo con el aceite?
Aquí viene la gran pregunta.
Depende.
No siempre es obligatorio, pero la mayoría de las veces es lo más recomendable.
Por ejemplo, si cambias el aceite cada 7,000 o 10,000 kilómetros, lo lógico es que el filtro ya haya hecho todo el trabajo que podía y necesite un descanso digno.

Pero si eres de los que cambia el aceite cada 3,000 kilómetros y usas productos de buena calidad, quizás el filtro aún tenga algo de vida útil.
Eso sí, esto no es algo para adivinar; pregúntale a tu mecánico de confianza.
Ahora!
¿Qué pasa si no lo cambias?
Aquí no hay misterio, si dejas un filtro viejo, el motor va a sufrir.
El aceite limpio pasará por un filtro sucio y… adiós al esfuerzo de cambiarlo.
Peor aún, el motor podría trabajar más, gastar más combustible y desgastarse más rápido. Y nadie quiere eso.
🤦🏻♂️ Es como usar una mascarilla que ya está sucia: filtra, sí, pero no como debería. ¿Y el resultado? Problemas más adelante.

Pero, ¿y el costo?
Entiendo que a veces uno siente que en el taller buscan venderte hasta el aire que respiras.
Pero cambiar el filtro es una inversión pequeña comparada con los problemas que puede evitar.
Además, no siempre tienes que hacerlo en cada cambio de aceite, pero cuando sea necesario, no te lo saltes.
Un consejo para la próxima vez que vayas al taller
La próxima vez que te pregunten si quieres cambiar el filtro, en lugar de decir “sí” o “no” automáticamente, haz esta pregunta:
“¿En qué estado está el filtro?”
Un buen mecánico te dará una respuesta clara y, con suerte, hasta te mostrará el filtro para que lo veas por ti mismo.
Así, no sientes que te están vendiendo humo, y tomas una decisión informada.
Y bueno, ahí lo tienes.
Un tema que parece pequeño pero que tiene un gran impacto en la vida del motor de tu carro.
¿Qué opinas tú? ¿Eres de los que cambia el filtro religiosamente o lo dejas pasar de vez en cuando?
Déjame saber, que siempre estoy para leerte. 😉
¡Ánimo con el lunes! Que esta semana sea de muchas victorias (y de pocos pendientes en el taller).
Nos leemos pronto,
El equipo de Acelerando Panamá 🚗💨
PD: Ya puedes ver el % de cada opción del feedback según lo que otros suscriptores están opinando, una vez que hagas clic en tu opción lo podrás ver
PD2: Aquí 👇🏻 puedes darnos tu feedback
¿Te gustó el contenido de esta newsletter? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply