Hasta qué punto será real tener taxis que vuelan?

De las pruebas en Dubái al sueño de sobrevolar el tranque en Panamá 🚁

¡Hola, buen día!

Si es que lo estés leyendo por la mañana

Si no, buenas tardes o buenas noches 😂

Es miércoles y sí, ya sé, no te agrada mucho que este feriado que viene mañana caiga atravesado

Pero bueno, es lo que hay!

Mientras tanto, hoy quiero hablarte de algo que te hará pensar, cuestionar y por qué no, soñar un poco también.

Mira seamos honestos, ¿alguna vez mientras estás en el tranque, ese tranque que no se mueve ni para adelante ni para atrás, justo en ese momento llegaste a pensar: “Si tan solo pudiera volar de aquí…”?

Aunque suene a una tontería y pienses que es algo absurdo…

Bueno, yo si lo he pensado, sobre todo cuando estoy en la Vía España a las 6 p.m. y parece que el tráfico no avanza ni un centímetro.

Pues resulta que en China no están solo pensando eso, ¡lo están haciendo realidad! 😮

Sí, sí, ya sé que suena a ciencia ficción.

Pero los taxis voladores ya existen y están empezando a hacer pruebas en ciudades como Shanghái y Dubái.

Y con el auge de las marcas chinas en Panamá… imagínate algo que te recoja en la Cinta Costera y te deje en Brisas del Golf en 15 minutos, sin tranques, sin bocinazos, sin dramas.

Vamos a desmenuzar esto, porque de verdad, no tiene desperdicio.

Empecemos

¿Cómo funcionan los taxis voladores?

A ver, imagínate un dron… pero gigante.

Así son los taxis voladores, aparatos eléctricos, autónomos, y lo mejor de todo, no necesitas aprender a pilotear.

Solo entras, marcas tu destino, y listo, el sistema hace todo por ti.

Estoy casi seguro que estás pensando ¨Ni que me paguen me subo en algo que vuele y que no tenga un piloto¨

Pues mira,

La joya del momento es el XPeng X2, que ya está haciendo vuelos de prueba.

XPeng X2

Puede volar durante 35 minutos a una velocidad de 130 km/h. Ah, y no usa gasolina, así que tampoco contamina. 🌱

Ahora, no te creas que es como un avión privado ni nada de eso.

El espacio es justo, caben dos personas y sus sistemas están diseñados para evitar accidentes.

Ya sabes, cosas básicas como que no se caiga del cielo, que es lo mínimo que uno pide. 😅

Peeeeero…

¿Y quién está detrás de esto?

China, como siempre, va varios pasos adelante.

Empresas como XPeng AeroHT están invirtiendo millones en esta tecnología.

Incluso hicieron una demostración en Dubái para mostrar cómo funcionaría.

El objetivo, dicen ellos, es resolver los problemas de tráfico en las grandes ciudades. Y no sé tú, pero yo ya estoy soñando con ver esto en Panamá.

Aunque, debemos ser realistas y preguntarnos

¿Es un sueño o una realidad cercana?

A ver, no te voy a mentir, esto todavía tiene algunos “peros”.

Y me atrevería a decir que no son “algunos” son “muchos” peros

Primero, el precio.

Estos bichos no son nada baratos, ni fabricarlos ni usarlos.

Por ahora, están más pensados para grandes ciudades con presupuestos gigantes.

Segundo, las regulaciones.

Imagina tener taxis volando por la ciudad.

¿Cómo los controlas? ¿Cómo evitas choques en el aire? Todavía hay mucho que resolver en ese sentido.

Y tercero, la infraestructura.

Necesitas “vertipuertos”, lugares donde estos taxis puedan despegar y aterrizar. No es algo que puedas montar de un día para otro.

¿Podría llegar a Panamá?

¿La verdad?

Yo no lo veo imposible.

Si algo tenemos claro es que nuestro tráfico necesita soluciones creativas.

Pero de que llegará en algún momento, llegará

¿Te imaginas un taxi volador que te lleve de Albrook al Casco Antiguo en 5 minutos? 🚁

Scared Homer Simpson GIF by reactionseditor

Suena a película, pero ya hemos visto cómo tecnologías que antes eran inalcanzables ahora están al alcance de la mano.

Quizás no lo veamos este año ni el próximo, pero si seguimos avanzando como lo estamos haciendo, quién sabe.

De que llegará en algún momento llegará

… y para cerrar

Hoy te hablo de taxis voladores, pero en realidad esto es un ejemplo de cómo la tecnología sigue cambiando nuestra forma de vivir y movernos.

Hace 20 años, ¿quién iba a pensar que íbamos a tener carros eléctricos o apps como Uber?

El futuro llega rápido, y cuando menos lo esperas, lo que parecía un sueño ya está aquí.

En relación a esto, desde Acelerando Panamá estamos creando algo que probablemente te lo mostremos antes de que finalice este año

Algo que hemos visto que está funcionando muy bien en otro países y que por alguna razón aquí no lo tenemos

Ya te seguiremos contando más adelante

Por lo pronto…

¿Qué opinas de esta idea? ¿Te emociona o prefieres quedarte con los pies en la tierra? Cuéntame, porque de verdad quiero saber qué piensas.

Nos leemos pronto,

El equipo de Acelerando Panamá 🚗💨

PD:

Reply

or to participate.