- Acelerando Panamá
- Posts
- Los repuestos esenciales que debes saber para cuidar tu auto
Los repuestos esenciales que debes saber para cuidar tu auto
Diferencia entre mantenimientos preventivos y piezas consumibles.
¡Hola!
Hoy vamos al grano
Este es un tema que un suscriptor de la comunidad nos pidió hace unos días
¿Alguna vez te has quedado varado porque algo en tu auto falló sin previo aviso?
A mí me pasó hace un tiempo.
Iba camino a una reunión importante (por cierto con una de las primeras marcas que nos contacto), iba bien confiado, cuando de repente... la batería decidió que hasta aquí llegaba.
Esa sensación de frustración, de no estar preparado, es algo que no quiero que vivas.
Por eso…
Hoy quiero hablarte de los repuestos esenciales de tu auto y por qué es tan importante tenerlos presentes.
Porque, mira, la realidad es que, si sabes qué piezas necesitas cambiar y cuándo, puedes planificar mejor tu presupuesto y evitar sorpresas desagradables.
Primero, hablemos de los repuestos para mantenimientos preventivos.
Estos son los que cambias con frecuencia para que todo siga funcionando bien
Es innegociable, así que no trates de alargar su vida útil porque luego lo vas a pagar caro
El aceite del motor y el filtro, por ejemplo, es de esas cosas que no puedes pasar por alto.
Si no los cambias a tiempo, el motor puede empezar a desgastarse.Los filtros de aire y de combustible son igual de importantes. Aseguran que el motor reciba aire limpio y la mezcla adecuada para trabajar de manera eficiente.
Si tienes el filtro sucio y no lo cambias, es como si tu estuvieras todo el día con una mascarilla llena de polvo en tu boca, sería difícil respirar bien ¿cierto?
Bueno lo mismo pasa con tu carro.También están las bujías. Si no están en buen estado, el motor puede consumir más combustible y perder rendimiento.
Y el líquido de frenos. Este no se cambia tan seguido, pero mantenerlo en buen estado es clave para que el sistema de frenado responda como debe.
Esto también depende del modelo del auto, lo mejor es que tu mecánico de confianza te indique si en tu caso aplica y sobre todo cuando debes cambiarlo.
Ahora bien, hay otras piezas que tienen una vida útil más larga, pero que igual necesitas considerar.
Digamos que estas son las piezas consumibles a mediano plazo.
Por ejemplo,
Las llantas, son un básico. Todos sabemos que se desgastan, pero a veces no prestamos atención a las marcas que nos indican cuándo es hora de cambiarlas.
Sin necesidad de esperar a que la llanta ya no pueda más y no solo represente un peligro para ti sino que te deje botado a mitad de camino.También están los amortiguadores. Si sientes que el auto rebota más de lo normal o pierde estabilidad, es momento de revisarlos.
La batería es otra de esas piezas que no piensas mucho hasta que falla (como me pasó a mi 😂).
En promedio, dura 1 años, pero siempre es mejor cambiarla antes de que te deje tirado.Y, por supuesto, los frenos. Las pastillas y los discos deben estar en buen estado para garantizar tu seguridad y la de los demás.
Lo importante aquí es que tengas claridad sobre estas piezas.
Cambiarlas a tiempo, antes de que fallen, siempre será más económico que esperar a que causen un daño mayor.
Y hablando de , hay algo que quiero contarte.
Algo que te ayudará a ahorrar dinero
¿Ahorrar dinero con repuestos?
Si,
Pero te lo cuento mañana 🚗💨
Un abrazo,

P.D. Dicen que hay 2 tipos de conductores, el que ya se quedó varado porque la batería se dañó, y el que está por quedarse varado 😂 ¿de qué equipo eres tú? te leemos 😂
PD2: Sí, ya sabes que aquí siempre te pedimos un favor, tu feedback es valiosísimo para nosotros 👇🏻
¿Te gustó el contenido de esta newsletter? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Te leemos en los comentarios 👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻
Reply