- Acelerando Panamá
- Posts
- Millones de USD para que tu auto funcione mejor gracias a la Fórmula 1
Millones de USD para que tu auto funcione mejor gracias a la Fórmula 1
Cómo este deporte lleva innovación a los autos que manejamos a diario
¡Hola!
Mitad de semana y sé que a esta altura ya estás contando los días para el fin de semana (yo también 😅)
… Pero antes de que sigas pensando en eso, déjame contarte algo que probablemente no sabías sobre la Fórmula 1.
Y no importa si no eres fanático de la fórmula 1, te va a interesar.
Incluso más que cualquier noticia de economía o de gobiernos 😂
Pero bueno
A lo que vinimos
Si eres fanático de la F1 genial!
Si no, no pasa nada, esto que te voy a contar es bueno que lo conozcas
Igual y te animas a ver esta nueva temporada del 2025.
Mira,
Los millones y millones de dólares que se gastan en la Fórmula 1 no son solo para ganar carreras.
Te cuento,
La Fórmula 1 es más que un deporte de alta velocidad y adrenalina.
Es un laboratorio sobre ruedas 🧪🛞.
Cada auto de F1 está diseñado para ser la máquina más eficiente, rápida y tecnológica del mundo.
¿Sabes cuánto cuesta fabricar un solo auto?
Más de 10 millones de dólares.
Y aquí está lo curioso, toda esa inversión eventualmente termina beneficiando a los autos de calle.
¿Cómo?
Muchas de las tecnologías que hoy usamos en nuestros autos nacieron en este deporte. Por ejemplo:
Frenos regenerativos: Ese sistema que ayuda a recargar la batería en los autos híbridos y eléctricos fue perfeccionado en la F1.
Aerodinámica avanzada: Los diseños que hacen que tu auto consuma menos combustible tienen mucho que ver con los estudios aerodinámicos de los monoplazas.
Sistemas de seguridad: Los sistemas de control de estabilidad (ESC) y los frenos antibloqueo (ABS) que hoy son estándar en la mayoría de los autos fueron perfeccionados en la Fórmula 1.
Y esto no es casualidad.
Cada temporada, las marcas invierten millones en innovación tecnológica, porque saben que lo que desarrollen hoy para la F1, mañana será un diferenciador en los autos de producción masiva.
Es increíble, ¿no?
El lujo y la velocidad de la F1 parecen algo inalcanzable, pero en realidad, muchas de las cosas que usamos a diario nacen de ahí.
Ah, y antes de que se me olvide, la temporada de F1 de este año empieza dentro de poco, exactamente el 14 de marzo por si te interesa y quieres seguirla.
De seguro los avances que veamos en esta temporada estarán en los autos de calle del 2030 🤦🏻♂️
Mientras tanto, mañana quiero contarte sobre algo mucho más cercano
Algo que está cambiando la percepción de los panameños sobre un tema en específico del sector automotriz
Y no, no son los autos chinos
Ya hablamos de ellos la semana pasada
Así que no te hablaré de los autos chinos 😂
Mañana te daré más detalles
Un abrazo,

P.D. Porfa, no te vayas sin antes pasar por aquí 👇🏻
¿Te pareció interesante esta newsletter? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Bye bye
👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻
Reply