- Acelerando Panamá
- Posts
- ¿Qué tan inteligentes son en realidad los autos?
¿Qué tan inteligentes son en realidad los autos?
Lo que hay detrás de la inteligencia artificial sobre ruedas
¡Hola, hola!
Feliz inicio de semana
Oye, estamos recibiendo tantos mensajes con ideas de temas que incluso tenemos muchos sin ver a detalle todavía
Y eso nos encanta, que nos escriban!
Nos encanta porque nos recuerda que esta newsletter no es un monólogo, sino una conversación.
Y sí, tenemos una lista larga, pero queremos ir tocando todo con calma, bien hecho, y aportando de verdad.
Así que si aún no hemos escrito sobre lo que pediste, gracias por tu paciencia. Pero vamos por partes.
Ahora sí.
Hablemos de eso que cada vez escuchamos más: autos inteligentes.
¿
Pero qué es un auto inteligente en realidad?
Muchos piensan que con tener sensores de reversa, ya se le puede poner la etiqueta de "inteligente". Y no es que esté mal, pero eso es apenas el inicio.
Cuando hablamos de autos con inteligencia artificial, no estamos hablando de carros que conversan contigo ni que van a escribir tu próximo WhatsApp por voz (aunque algunos casi lo hacen).
… y creo que dentro de un par de años ya será algo muy común
Pero hablando del 2025, año en el que escribo esto y en el que lo lees en tu correo
Cuando se habla de autos con IA se habla de sistemas que:
Detectan si estás cansado.
Frenan solos si algo se cruza.
Ajustan la velocidad según el tráfico.Aprenden tus rutas frecuentes.
Y calculan el consumo de energía y proponen cambios en tu forma de conducir.
¿Y entonces, cuál es el beneficio real?
Seguridad.
Ese es el más importante.
Muchos de estos sistemas están pensados para que si tú fallas, el auto pueda corregir o prevenir algo más grave.
También hay comodidad.
Porque si tu carro entiende tu rutina, tus preferencias y hasta cómo manejas, te vas a sentir más a gusto.
Entonces sí, sí vale la pena.
Especialmente si estás en la calle todo el día, si llevas a tu familia, o si simplemente te gusta saber que tu carro está jugando en tu equipo y no en tu contra.
Pero como todo en la vida, hay niveles.
No todos los autos que dicen tener “IA” ofrecen lo mismo.
Y no todo lo que tiene una lucecita o hace un pitido es necesariamente inteligente.
Así que, si estás pensando en comprar uno, fíjate bien en lo que incluye… y lo que realmente necesitas.
Porque una cosa es que el carro tenga tecnología,
y otra muy distinta es que esa tecnología de verdad te sirva y que tenga inteligencia artificial.
¿Te comprarías un auto con el que puedas conversar y contarle tus penas?
Si me cuentas respondiendo este email, yo te cuento cual es mi posición al respecto con este tipo de autos.
Un abrazo…

PD: En Japón hay autos que reconocen tu rostro y solo se encienden si eres tú.
Reply