- Acelerando Panamá
- Posts
- ¿Qué pasa si te pierdes en el Dakar 2025?
¿Qué pasa si te pierdes en el Dakar 2025?
Historias reales de pilotos que enfrentaron la soledad y el desierto más duro del mundo.

¡Hola!
Hoy vamos a hablar de algo diferente.
Porque en Acelerando Panamá 🚗💨 nos gusta variar los temas de vez en cuando para mantenerlo interesante (y no aburrirte con lo mismo siempre, ¿verdad?).
Te cuento que el pasado 3 de enero arrancó el Rally Dakar 2025, una de las competencias más extremas del mundo automotriz.
Este año se lleva a cabo nuevamente en Arabia Saudita, con miles de kilómetros de desierto, dunas interminables y terrenos que parecen de otro planeta.
Aunque no seas fanático del Dakar, tienes que admitir que esto es más que una simple carrera.
… y si eres fanático de verdad, ya sabes como es esto
Es una auténtica aventura donde los pilotos no solo compiten contra otros, sino también contra la naturaleza y, a veces, contra ellos mismos.
Y justo de eso va el tema de hoy
👉🏻 ¿Qué pasa si te pierdes en el Dakar?
No es un escenario hipotético.
En esta competencia, perderse es más común de lo que parece 🤦🏻♂️, y las historias de quienes han vivido esta experiencia te dejarán pensando: "¿Yo qué haría si estuviera en su lugar?"
Prepárate,
…porque este tema está lleno de adrenalina y curiosidades que te harán apreciar lo increíble que es esta competencia.

¿Por qué es tan fácil perderse en el Dakar?
El Dakar no es una carrera convencional.
Aquí no hay pistas ni señales de “gire a la derecha”.
😱 Todo se basa en navegación, y los pilotos deben seguir rutas marcadas en un libro de notas (el famoso roadbook).
El problema es que el terreno cambia constantemente:
Dunas que parecen clonadas.
Tormentas de arena que borran cualquier rastro.
Y largas distancias donde literalmente no hay nada.
Un pequeño error en la lectura del roadbook y… ¡adiós! Estás oficialmente perdido en el desierto.

Categoría de Motos
Pero,
¿Qué pasa cuando un piloto se pierde?
Primero,
No es como perderse en la calle y preguntar por direcciones.
Aquí, estás solo. Estas son las opciones que tienen:
Volver a lo básico: buscar el último punto reconocido.
Los pilotos retroceden hasta encontrar una referencia clara y retoman desde ahí. Pero esto puede costarles horas preciosas.
Confiar en el GPS de emergencia.
Cada competidor lleva un GPS especial que no muestra toda la ruta, solo les permite reencontrarse con la próxima meta si están en serios problemas.
Pedalear hasta que salga el sol (literal).
En casos extremos, algunos pasan la noche en el desierto esperando la luz del día para orientarse mejor.
Y aquí viene lo más interesante: no siempre funciona 😱
Historias reales de pilotos que se perdieron 🏜️

El Dakar está lleno de relatos de pilotos que enfrentaron lo peor del desierto.
Aquí tienes dos historias muy breves que demuestran por qué esta carrera es única
El piloto que caminó 14 horas en el desierto
En 1982, el competidor Mark Thatcher (hijo de Margaret Thatcher) se perdió en el Sahara. Su carro quedó atrapado, el GPS no funcionaba, y decidió buscar ayuda caminando… ¡durante 14 horas! Fue rescatado después de seis días, deshidratado pero vivo.El equipo que sobrevivió comiendo insectos
En 2013, un equipo novato quedó atrapado en una zona rocosa sin poder moverse. Estuvieron dos días esperando ayuda, sobreviviendo con agua racionada y… comiendo insectos. Sí, lo leíste bien.
Ahora bien,
¿Cómo se preparan los pilotos para no perderse?
Perderse en el Dakar no es un “si pasa”, es un “cuándo pasa”.
Es decir, a todos les va a pasar en algún momento
Por eso, los pilotos y equipos se preparan con estrategias específicas:
Entrenamiento en navegación: Los copilotos son expertos en interpretar mapas y roadbooks.
Equipos de rescate listos: Todos llevan una baliza de emergencia para pedir ayuda si están en peligro real.
Kit de supervivencia: Incluye agua, alimentos, herramientas y hasta bengalas para señalización.

Categoría de camiones
¿Te imaginas estar ahí?
El Dakar no es solo una prueba de velocidad; es una prueba de resistencia mental y física.
Cada competidor sabe que, en cualquier momento, podría enfrentarse al desafío de su vida: sobrevivir en el desierto más hostil del planeta.
Y tú, ¿te atreverías a participar en algo así? O prefieres verlo desde la comodidad del sofá (como yo 😂).
Nos vemos mañana con más contenido interesante
El equipo de Acelerando Panamá 🚗💨
PD: Si quieres seguir el Dakar te invito a que veas el canal de YouTube de @SoyMotor (Mención no pagada) pero son muy buenos en lo que hacen y sobre todo muy apasionados por el automovilismo
PD2: Déjanos tu feedback sobre este contenido que tenemos muchas ganas de saber si te gustó o no 👇🏻
¿Te gustó el contenido de esta newsletter? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply